Micocyl habla sobre micocurismo en una jornada de transferencia de conocimiento del proyecto IMFOREST

  • 24 Oct 2025

  • Acotado VA-50.001 Torozos, Mayorga y Pinares de Valladolid

El proyecto IMFOREST, que trabaja en el fomento de la bioeconomía forestal a través de la puesta en valor de productos forestales no maderables, ha celebrado esta semana, el 22 de octubre, una jornada de transferencia celebrada en Portillo (Valladolid) titulada ‘Futuro de las plantaciones de Pinus pinea en un escenario de cambio climático’, con el objetivo de abordar su puesta en valor en tierras agrarias, en ese contexto de cambio climático.

El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria – Centro de Investigación Forestal (INIA-CIFOR) con la colaboración del Ayuntamiento de La Zarza, reunió a expertos, técnicos y a un buen número de agentes del sector forestal para debatir sobre la gestión sostenible de estas plantaciones y sus oportunidades de diversificación económica.

Micocyl estuvo allí, presentando otra de las alternativas existentes para las repoblaciones de pino piñonero, que van más allá del piñón: el micoturismo. La charla corrió a cargo de la coordinadora de Micocyl, Montse Ganado, quien intervino en un salón repleto de público explicando cómo el aprovechamiento micológico puede contribuir a valorar un recurso forestal e impulsar el turismo rural en la tierra de pinares de Valladolid.

Sobre IMFOREST

Este proyecto contribuye a la promoción de la bioeconomía forestal, la transición ecológica y al reto demográfico a través del desarrollo, la innovación y la gestión sostenible de los Productos Forestales No Madereros (PFNM): resina, corcho, plantas aromáticas y medicinales (PAM), piñón, setas, trufa, castaña y miel.

IMFOREST cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.